A continuación os presentamos distintas páginas web para que ampliéis vuestra información sobre Valdegovía y sus alrededores.
Es fácil disfrutar en este entorno de la Naturaleza y organizar vuestras actividades culturales, deportivas y de ocio.
El río que pasa junto al camping es el Tumecillo, afluente del Omecillo, el cual confluye a su vez en el río Ebro. Es un río con una alta biodiversidad tanto faunística como de flora, siendo sus especies predominantes pequeñas aves como el avión, el mirlo o el martín pescador. En tus paseos descubrirás fresnos, sauces, alisos y chopos. Tanto el Tumecillo como el Omecillo tienen distribuidos en sus cauces distintos tramos de pesca sin muerte. En su paso por Espejo, el Tumecillo se transforma en una zona de baño formando una piscina fluvial en una chopera que forma parte de los Parques de Álava.
Villanañe es el concejo que acoge al camping. Es un pequeño pueblo que hay que recorrer y donde se descubrirá la casa torre mejor conservada de toda Álava, la Casa Torre de los Varona. Construida en el Siglo XVI está restaurada y es visitable por dentro, donde se guardan muebles, tapices y otros elementos etnológicos que cuentan la historia de la casa.
También junto al río Tumecillo y cerca del camping, está el Santuario de Angosto, con un arbolado con mesas y asadores que constituyen otro de los Parques recreativos de Álava. Cerca del Santuario se celebra anualmente una feria conocida en la provincia.
Valdegovía es a la vez nuestro valle y municipio. Lo constituyen treinta concejos como el de Villanañe, formando así unos de los municipios mayores de la CAV. La naturaleza es lo que se impone en este valle: ríos, arroyos, bosques, pueblos y fuentes es lo que descubrirás en tus paseos.
Estamos rodeados por tres parques naturales: dos al oeste y uno al norte.
Espacioso valle declarado parque natural en 1992 donde la despoblación ha favorecido la porliferación de flora y fauna. Tiene tres picos principales y muchas rutas para caminar o hacer en bicicleta.
Linda tanto con Valdegovía que pensamos que es parte de ella, pero está situado en el Norte de Burgos, en el camino de Valderejo haciendo el paso Araba,Burgos, Araba. Comprende muchos pueblos de distintas merindades burgalesas y es de gran riqueza geológica pero en nuestro entorno prima la flora, con espectaculares hayedos y robledales.
De nuevo en Burgos, pero esta vez hacia el norte y de camino a Bizkaia, este monumento natural se ve dominado por los hayedos. Su rincón principal es el Salto de Nervión, una caída de 300 metros de altura donde con suerte, veremos el nacimiento de este río que forma una de las colas de caballo más altas que podáis ver en el norte de la península.
Volviendo al Valle de Valdegovía, podemos encontrar desde eremitorios o cuevas artificiales del Siglo IV, arte románico y neogótico, el GR1, que pasa junto al camping de camino a Espejo desde Villanueva, el desfiladero de Sobrón, garganta que el río Ebro junto a la Sierra de Arcena y que lleva al burgalés valle de Tobalina y la no menos espectacular colegiata de Valpuesta, de estilo gótico y sede episcopal en el Siglo IX.
Nos detendremos a 10 km- del camping, en Salinas de Añana. La más antigua villa de Araba, alberga en su interior un paisaje insólito para el que no lo conoce: el Valle Salado. La geología del pueblo dio lugar a la creación de manantiales de agua salada que desde tiempos de los romanos se deja secar, una vez encauzada, en "terrazas" al calor del sol. La sal que se produce en Salinas es de una gran pureza y se comercializa en distintos formatos. Es aconsejable reservar con antelación nuestra visita.
No hace falta reserva para ir a San Martín de Valparaíso, En Villanueva de Valdegovía. En una suave caminata que haremos a pie, dejando de lado el GR1 en dirección a Valpuesta, llegamos a unas campas envueltas en paredes rocosas que simultáneamente albergan antiguas tumbas y una de las escuelas de escalada mejor valoradas de la provincia.
También haremos actividades deportivas como andar en bicicleta, hacer Nordik Walking, equitación, piragüismo, puenting, tirolina, viajes en globo...
Las cuadrillas dividen el territorio alavés. Valdegovía es uno de los 10 municipios que pertenecen a la Cuadrilla de Añana . Destacaremos el Jardín Botánico de Santa Catalina en Trespuentes, el opiddium romano de Iruña Veleia, en Villodas, el Castillo Portilla en Zambrana y la Torre de Orgaz en Fontecha.
Realizado por Thelis unix data